“I & I Unión con el dueño de la Creación, I & I identidad con el hermano que a mi lado va, I & I pasión por el hermoso paraíso natural, I & I presencia de la Divinidad en la Tierra. Grandiosa posibilidad de un mundo mejor, claro encuentro de mi propio yo, cierta imagen de Dios en mí”.
Mandela habló clara y sabiamente a todos los pueblos: hasta que no se perdone y se acepte la diferencia, el mundo, no caerá en la gracia de la paz. Por su parte, cada quien considera tener el arma de la verdad y la justicia en sus manos, sin llegar a comprender la virtud de la disidencia, confrontando la capacidad intelectual, con la creencia “indistinta” y el color de piel.
Desde que nos reconocemos en la historia, podemos entrever la segregación, la discriminación y el dolor, sin asentir que fuimos concebidos por una misma alma creadora, quién nos regaló un majestuoso soplo de vida, que nos otorga a diario una mejor esperanza y el beneplácito de respirar.
El interés de llegar a quienes tengan por bien leerme, no es el de hacer una exhortación religiosa o de conversión, es en pocas palabras, defender “mi posición” –digo “mi posición”, dado que sólo es una lucha que he hecho mía, pero que es el ideal mismo de la creación- de igualdad entre los hombres y las mujeres, sin distinción de pueblos, y mostrar a todo el que no conoce, la filosofía del Rasta, que es mucho más que “dreadlocks” y “Ganjah”, más cuando nuestro entorno se abre a conocer su mística.
Mucho se puede encontrar de historia negra y de RastafarI, que es claro no nació con la revolución iniciada por Bob Marley. Por el contrario, tiene su origen en los primeros padres de la historia: Adán y Eva, y que tienen el fundamento de su espera de Salvación en el bendito amor: Haile Selassie I Jah RastafarI y la Empress Menen I. De lo que más bien encontramos poco, y más en nuestra sociedad, es de los reales sueños de un Rasta y de su posición en la vida, por el contrario suele dársele apelativos y rótulos, carentes de sentido y que dañan la libertad misma de expresar su pensamiento, y más profundamente su rechazo a las ataduras que el mundo suele ponernos sin distinción.
No podemos seguir permitiendo el rechazo y la desaparición de los revolucionarios, de quienes el sistema no ha podido corroer sus almas. El RastafarI es la respuesta a muchos acontecimientos que le han dolido a la humanidad, es la respuesta a toda la sangre negra derramada, es la respuesta a la negación del Origen de la Vida. Babilonia[1] es así: Simple carencia de amor, de fe y de vida.
RastafarI no es religión, es la comprensión de la real espiritualidad –de ahí la riqueza del Rasta-, del no uso de intermediarios, de la conexión con la Divinidad y con la naturaleza, del ideal de poder tener un mundo más libre y puro, lleno de lo que muchos hemos soñado. RastafarI pretende ser la solución a todas las injusticias cometidas en el mundo, pretende limpiar el oscuro historial de sufrimiento de los pueblos en la corrupta y sucia Babilonia, pretende ser el pilar de trascendencia de nuestras raíces, la emergencia de acercarnos a nuestra misión y conocer nuestro puesto en el mundo, como hijos del Altísimo que nos ama. Hay una gran representación de la vida, como lo más grande, es el regalo más preciado, sin olvidar la inmensidad de la bondad del Creador en la imagen de la naturaleza, que brinda al hombre todo lo que necesita para su felicidad y bienestar.
“RastafarI es pues, el estado más elevado de la espiritualidad, donde encuentras la paz por ti mismo y la verdad primera en ti. Es un renacer, es esa conexión vivida contigo mismo y la naturaleza, es realmente cuando comprendes que en verdad somos uno. Un único amor, un “one love” para todos sin distinción, somos lo mismo, un mismo cuerpo, pero con distintas partes, es decir, el pie no podría hacer lo mismo que la mano (razón para ser distintos). Pero en realidad, todas las partes del cuerpo trabajan para el corazón, para producir ese latido del corazón, que indica que estamos vivos. Estamos conectados y todos somos uno, venimos de lugares diferentes, por eso le damos nombres distintos a dios, aun así seguimos siendo uno, Rasta busca así la Unidad” dice mi amiga Manuelita.
Es posible unirse y luchar en contra de las ataduras que impone el Sistema, por lo general suelen ser nuestras mentes las que se aferran a todos los “regalos” interesados, es esa dependencia a lo material la que nos oprime a tal punto de entregar nuestra libertad e integridad, regalada por nuestro Dios. Lo que menos importa es la imagen, es sólo algo accesorio, mientras que nuestra alma la llevaremos siempre, y la búsqueda de la verdad ha de ser nuestra humilde labor. La importancia de la conciencia es lo que te puede determinar como un real hijo de Selassie I, no sólo una protuberante melena –que para muchos es simple pereza de lavar el cabello, y una cuestión de suciedad- y una actitud de gracia hacia la hierba, de hecho son estas razones, las que tiene el común en contra de la Ideología Rasta sin comprender el sentido de cada cosa, tal cual, hemos aprendido a criticar lo que no conocemos, y a ir simple y llanamente tras ídolos, sin importarnos el real designio divino, además de estar controlados por Babilonia.
El Rasta es discriminado por no cumplir con los “márgenes de calidad” impuestos por el Sistema, por no lucir riquezas materiales, por considerar de mayor importancia su riqueza espiritual y mental, por querer dar reconocimiento a su cultura, que es nuestra, y que ha sido por muchos olvidada, y hasta negada.
Se siente el latido RastafarI, y es esa preocupación conjunta por los demás, la que nos compromete. Todos pueden conocer más de este recóndito deseo en dos programas: Jah Soldiers por Jah Jah Radio (www.jahjahradio.org), los jueves de 5:00 a 6:00 p.m. dirigido por Manuela Caicedo y Milena Berdugo. Y Cultura Revolución el mismo día, pero de 6:30 a 8:00 p.m., por Radio Jungla (www.radiojungla.com.ar), y conducido por Mónica Moscote y I & I, quién dirigió a ustedes estas palabras.
Seamos bendecidos por el Creador, sin diferencia de Credo, ni de color, mucho menos de ideología, y comprendamos en lo diferente, la incomparable riqueza humana de la cual somos víctimas.
[1] Babilonia es el nombre dado al Sistema de Opresión de los blancos a los negros, desde tiempo sin memoria, construida sobre el Capitalismo y el imperialismo, dando poca importancia a la vida humana.
viernes, 6 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario